Lo que todo futuro maestro debe saber
Espacio "Co-Forging Inicia tu propio taller" Se crea para evitar que todos aquellos que en la actualidad quieran iniciarse en la Forja tradicional tengan que partir de cero para abrir su taller. Pudiendo aprender aquí tanto las técnicas de trabajo como las técnicas de gestión de un taller real abierto al público.
A modo de guión, aquí tenemos toda una serie de temas que debes repasar antes de dar de alta tu taller. Los cuales vamos a tratar de dar respuesta durante los 6 primeros meses de iniciación.
Para formar parte de estos TALLERES TUTELADOS consideramos que es muy recomendable tener ciertos conocimientos previos. Por ello, para dar la posibilidad a todos aquellos alumnos sin experiencia suficiente de participar en los nuevos Talleres Tutelados (Espacio Co-Forging), dedicaremos las primeras semanas al refuerzo de todas aquellas técnicas que son muy importantes para poder hacer viable económicamente nuestro taller.
Comenzaremos el 18 de enero 2021
-Módulo 1. Unión de Materiales (18 enero al 12 febrero 2021)
Durante estas cuatro primeras semanas, reforzaremos las técnicas de:
-Seguridad e higiene en el trabajo
-Epis
-Soldadura de arco eléctrico con electrodo revestido
-Soldadura MIG-MAG
-Soldadura autógena
-Soldadura TIG
-Soldeo de Materiales no ferrosos
-Remachado
-Engarzado, ensamblado, atado, etc.
Con el fin de poder abrir el abanico de posibilidades a la hora de unir las diferentes piezas en futuras construcciones.
-Módulo 2. Construcciones metálicas (15 febrero al 12 marzo 2021)
Durante las cuatro semanas siguientes, reforzaremos las técnicas de construcción:
-Colocación de bancos de trabajo.
-Sistemas de medición.
-Nociones de diseño aplicado a las construcciones metálicas.
-construcción de estructuras con perfiles tubulares.
-Colocación de bisagras, cerraduras, Apertura de seguridad.
-Terminaciones, óxidos, pavonados, imprimaciones, pinturas, lacados, etc.
-Colocación en la obra.
-Módulo 3. Forja Tradicional aplicada a las construcciones metálicas (15 marzo al 9 abril 2021)
Por último, antes de comenzar con la realización de obra real, reforzaremos la aplicación de técnicas de forja tradicional a las construcciones metálicas:
-Construcción de muebles
-Construcción de rejas y cancelas
-Escaleras y Barandillas
-Estructuras metálicas
-Colocación en obra
Posteriormente debemos continuar aprendiendo todo lo necesario para el trabajo en taller...
Optimización del espacio
Mantenimiento y limpieza
Máquinas de taller
Mantenimiento de las herramientas
Herramientas de mano
Herramientas eléctricas
Oxicorte
Oxiacetileno
Corte con plasma
Forja y tratamiento térmico del acero
Grabado
Soldadura hierro fundido
Soldadura aluminio
Cerrajería
Mobiliario
Puertas
Cancelas
Escaleras
Cerraduras
Restauración
Remachado
Eliminación de pinturas
Galvanizados
Imprimación
Pintura
Soldadura, repasar-forjar
Tratamiento de envejecimiento
Óxido, pavonado y pátinas
Toma de medidas
Diseños
Interpretación de planos
Traslado de la obra
Puesta en obra
El taller y la obra
Rentabilidad
Tiempo de realización
Valor de la obra
Realización de presupuestos
Proveedores
Clientes
Redes Sociales
Página web
Proveedores
Alta del taller
Seguros
Licencias
Permisos
Seguridad Social
Gestoría
Subvenciones y Ayudas
Concursos